Junín Escuchar artículo

"Trabajamos para que las escuelas públicas estén en óptimas condiciones", aseguró Petrecca

Avanzan las obras en las escuelas del Partido de Junín

"Trabajamos para que las escuelas públicas estén en óptimas condiciones", aseguró Petrecca

Avanzan las obras en las escuelas del Partido de Junín

El intendente Pablo Petrecca recorrió este viernes el edificio donde funcionan las escuelas primaria 3 y secundaria 13, lugar donde se concretan obras de impermeabilización de cubiertas, colocación de malla de fibra, revoques y arreglo de cargas y desagües, en el marco del Plan de Infraestructura Escolar impulsado por la gestión del Intendente Pablo Petrecca para mejorar las condiciones edilicias en 50 escuelas y de las cuales ya se concretaron un total de 26 en el segundo semestre del 2024.

Cabe destacar que este plan implica la inversión de 2.000 millones de pesos, de los cuales el 65% son aportados por el Municipio y el 35% restante por la la Provincia de Buenos Aires, y abarca obras de distinta envergadura en 50 edificios de escuelas públicas de todo Junín. Con un importante impacto en la economía local, generando alrededor de 100 puestos de trabajo de forma directa y un fuerte impulso a la actividad comercial vinculada al rubro de la construcción.  


Primeramente, el arquitecto Fernando Perez Mernes, integrante del equipo de profesionales del Municipio, precisó que "las tareas que se desarrollan en este edificio tienen que ver con la impermeabilización de cubiertas. También se sellaron grietas, revoques y algunas tareas varias que fuimos encontrando en el relevamiento realizado. Se han ejecutado algunas gárgolas de desborde de libre escurrimiento que no había y que estaban obstruyendo el egreso de agua. En general, son tareas de impermeabilización, como te dije, tanto de cubiertas como en muros".

En tanto, Marcelo Alsina, presidente del Consejo Escolar de Junín, indicó en la recorrida: "Estamos en época de verano, se aprovecha el receso para avanzar. Hace 6 ó 7 años que venimos trabajando en conjunto tanto con el municipio como con la provincia. Desde el consejo escolar haciendo un relevamiento, como bien decía Fernando, durante todo el año se viene trabajando, pero se aprovecha mucho más en este momento donde no hay alumnos, donde no se modifican los horarios de clase, donde no tenemos que andar molestando tanto a los docentes como a los alumnos para poder realizar las intervenciones en las escuelas.

"La verdad que contento porque venimos avanzando a muy buen ritmo con las obras que se planificaron hace 6 meses y que continuamos diariamente. Con obras mayores como esta, con obras que tienen que ver con la comodidad y la seguridad de los alumnos dentro de las instituciones educativas, y otras obras menores, como las de pintura, que se están terminando en algunos jardines, aprovechando el receso escolar, momento propicio para poder desarrollarlas", completó Alsina.

En tanto, el intendente Pablo Petrecca, que estuvo acompañado por la secretaria de Desarrollo Humano, Melina Fiel, recordó que "en el mes de julio del año pasado, el 2024, anunciamos un ambicioso de un plan de obras para llegar a 50 edificios de escuelas públicas de todo el partido de Junín, y avanzamos muchísimo en lo que fue el año 2024, nos quedan algunas obras todavía pendientes para realizar y como bien se dijo, se aprovecha este momento de receso para profundizar los trabajos para no alterar el normal funcionamiento de las escuelas".

"Se trabaja todo el año y se trabaja obviamente de manera en conjunto con todo el sistema escolar, con las escuelas, para evitar que los chicos pierdan días de clase, eso es lo más importante, lo que buscamos, que los chicos estén en la escuela, por eso en receso de verano es mucho más el énfasis que le damos a este plan", profundizó.

Respecto de los trabajos en el edificio recorrido, el intendente de Junín precisó: "Es una importante obra, con una inversión de más de 13 millones de pesos. Este es un espacio donde funcionan dos escuelas y ya hace tiempo que venimos haciendo obras, porque es un edificio que ya tiene sus años y que permanentemente requiere de trabajos, de mantenimientos".

Sobre la importancia del plan de obras que su gestión lleva adelante, Petrecca recalcó que "lo que buscamos siempre es que los chicos, cuando están en las escuelas, lo estén de manera segura, cómoda, con aire acondicionado, con calefacción, con la alimentación necesaria y que puedan aprender, que es lo que los chicos tienen que hacer y  nosotros encargarnos, en conjunto con el Consejo Escolar y con la Provincia, de hacer que los edificios estén en condiciones".
 

Comentarios
Volver arriba